Main LogoLight Logo

Investigación para el desarrollo de Costa Rica y el mundo

  • Inicio
  • Contacto

CONARE Investiga.

Todos los derechos reservados.

Fortaleciendo la educación superior desde la UTN

Educacióneducacion superior

Previous Post Construyendo zonas de paz en Guararí
Next Post Oportunidades de inclusión en educación superior
One Reply to “Fortaleciendo la educación superior desde la UTN”
    Oscar Silva Reply
    noviembre 2nd 2019, 4:08 pm

    El neoliberalismo pretende imponer el modelo de venta de servicios educativos a nivel mundual, que está llevado a las universidades USA a convertirse de universidades con prioridad en la investigación a universidades de administración (de los inmensos fondos que captan).
    Como docente universitario estoy convencido que la universidad pública y gratuita es fuente de democracia y de ascenso social meritocrático. Mientras que el neoliberalismo genera desigualdad y concilia con las fuerzas antidemocráticas a nivel mundial.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

  • Actividades Forestales
  • Agricultura
  • Declaratoria 2019
  • Educación
  • Ganadería
  • Innovación
  • Medio Ambiente
  • Nuevas tecnologías
  • Patrimonio Cultural
  • Salud Animal
  • Salud Humana
  • Vida Silvestre

Entradas recientes

  • San José crece y así, su desigualdad e incertidumbre
  • Empoderando a las mujeres del Territorio Cabécar
  • Oportunidades de inclusión en educación superior
  • Fortaleciendo la educación superior desde la UTN
  • Construyendo zonas de paz en Guararí
Hit enter to search or ESC to close

May We Suggest?

#agricultura #Agronegocios #Agropecuario #alfavirus #Anfibios #antibióticos #Antioxidantes #Apicultura #Aplicaciones Móviles #Banano #baterías #Biocontroladores #Biología molecular #biotecnología #Biotecnología marina #brucelosis #Cambio climático #Cancer #Chayote #chile #Clostridium Difficile #Conservación de vida silvestre #Conservación del ambiente #control biológico de plagas #Crecimiento urbano #Declaratoria 2019 #Dengue #derechos humanos #desechos electrónicos #desempeño academico #desigualdad social #Dispositivos Móviles #Educación #educacion superior #enfermedades humanas #flavivirus #Ganadería #Genfores #guarari #higo #Hongos #Huanglongbing #Huella de Carbono #igualdad de genero #Inclusión #Innovación #Maíz criollo #Mamíferos #Matemáticas #medicina #medio ambiente #Mejoramiento Genético #Mora #Muerte celular #nanotecnología #Naranja #nuevas tecnologías #Nuevos medicamentos #Nuevos productos #Nutrición #Palmito #Patrimonio cultural #paz #piña #plaquetas #poblaciones indigenas #PROIN #Propoleo #Pseudomonas aeruginosa #Purificación del agua #Quimioterapia #Reducción de desechos #Reforestación #Resistencia antibioticos #resistencia de virus #Reutilización #Rickettsias #salud #Salud Animal #Salud humana #Sexismo #Teca #UCR #Uso de plaguicidas #zootecnia